HONOURABLE
PRIME MINISTER OFCANADA
PRIME MINISTER OF
MR.
JUSTIN TRUDEAU:
JUSTIN TRUDEAU:
The undersigned , Venezuelan environmentalists , would like
to bring to your attention our deep concern due to the present accelerated
deforestation of the Esequibo región , which is located in western Venezuela ,
by Canadian corporations. Such a
rapid deforestation of one of the few Earth’s green lungs is part of the open pit mining
activities of Canadian Guyana
Goldfields Corporation , Sand Spring Resources LTD and Argus Metal Corp. The Esequibo is one ofSouth
America 's green areas and is located in the north region of the
already threatened Amazon rain forest.
to bring to your attention our deep concern due to the present accelerated
deforestation of the Esequibo región , which is located in western Venezuela ,
by Canadian corporations. Such a
rapid deforestation of one of the few Earth’s green lungs is part of the open pit mining
activities of Canadian Guyana
Goldfields Corporation , Sand Spring Resources LTD and Argus Metal Corp. The Esequibo is one of
America
already threatened Amazon rain forest.
Canadian
environmentally friendly tradition has place your country as an example in
the biodiversity protection , and a reference when forest
preservation is dealt with. Nevertheless , Guyana Goldfields , Sand Spring
Resources Ltd, and Argus Metal Corp. open pit mining highly
destructive actions could drastically damageCanada international image as a
country dedicated to preserve the environment .
environmentally friendly tradition has place your country as an example in
the biodiversity protection , and a reference when forest
preservation is dealt with. Nevertheless , Guyana Goldfields , Sand Spring
Resources Ltd, and Argus Metal Corp. open pit mining highly
destructive actions could drastically damage
country dedicated to preserve the environment .
The Esequibo, Venezuela is one of the most fragile ecosystems in
the world and must be preserved for the sake of the human race.
the world and must be preserved for the sake of the human race.
Besides
, The Esequibo forest houses hundreds of endangered species , rare fauna and
thousands of plants only found in its delicate tropical humid habitat . The
Esequibo river with its streams and creeks , are losing their abundant water
richness with a devastating effect not only to the river's flanks but also to
theAmazon river to which all the Canadian
open mine operations chemical chemical residues are dumped to .
, The Esequibo forest houses hundreds of endangered species , rare fauna and
thousands of plants only found in its delicate tropical humid habitat . The
Esequibo river with its streams and creeks , are losing their abundant water
richness with a devastating effect not only to the river's flanks but also to
the
open mine operations chemical chemical residues are dumped to .
Environmentalists
and all Earth protection minded people highly value Environment Canada Acts and
Regulations , as well as Canada Federal Law protecting National Parks and the
39 Regions.
and all Earth protection minded people highly value Environment Canada Acts and
Regulations , as well as Canada Federal Law protecting National Parks and the
39 Regions.
Canada Federal
Regulations preventing deforestation and open pit mining , and the requiredCanada consultation and accommodation with
and of First Nations Peoples interests as a way to respect their Rights are amongstCanada 's
progressive standpoints we all admire . Nevertheless , in South America's
Esequibo region,Venezuela
, a total opposite action is taking place at
the hands of Guyana Goldfields , Sand Spring Resources Ltd, and Argus Metal
Corp. With great concern we see
these Canadian Corporations bringing pollution , deforestation , and destroying vital forest , soil and
waters of the Esequibo , river named by our First Nations who have inhabited it for millennia .
Regulations preventing deforestation and open pit mining , and the required
and of First Nations Peoples interests as a way to respect their Rights are amongst
progressive standpoints we all admire . Nevertheless , in South America's
Esequibo region,
, a total opposite action is taking place at
the hands of Guyana Goldfields , Sand Spring Resources Ltd, and Argus Metal
Corp. With great concern we see
these Canadian Corporations bringing pollution , deforestation , and destroying vital forest , soil and
waters of the Esequibo , river named by our First Nations who have inhabited it for millennia .
Mr. Trudeau
,we also want to tell you how disturbing it is to know the above mentioned
corporations are behind the displacement of the aboriginal communities whose
habitat is being destroyed also.
,we also want to tell you how disturbing it is to know the above mentioned
corporations are behind the displacement of the aboriginal communities whose
habitat is being destroyed also.
Those mining
corporations are in flagrant violation of international agreements signed by
both States :Guyana and Venezuela
inGeneva in
1966 at the United Nations , agreements that clearly recognize
Venezuelasovereignty on the Esequibo river.
corporations are in flagrant violation of international agreements signed by
both States :
in
1966 at the United Nations , agreements that clearly recognize
Venezuelasovereignty on the Esequibo river.
Honorable
Prime Minister Trodeau :
Prime Minister Trodeau :
under your
leadershipCanada
has entered a new and refreshing era , and meaningful pro environmental
steps could mark an important difference between a past most Canadians have
rejected and a present administration capable to prioritize our planet Earth
preservation . Planet Earth of which the Esequibo ecosystem as a vital part .
leadership
has entered a new and refreshing era , and meaningful pro environmental
steps could mark an important difference between a past most Canadians have
rejected and a present administration capable to prioritize our planet Earth
preservation . Planet Earth of which the Esequibo ecosystem as a vital part .
Therefore , we appeal to you as Prime Minister of Canada , and to your
prestigious leadership to urge Guyana
Goldfield , Sand Spring Resources LTD, and Argus Metal Corp. to cease their
open pit mining operations in The
Esequibo-Venezuela , the last South America's green lung.
prestigious leadership to urge Guyana
Goldfield , Sand Spring Resources LTD, and Argus Metal Corp. to cease their
open pit mining operations in The
Esequibo-Venezuela , the last South America's green lung.
Your efforts in favour of this ecosystem will count as an important
action to save not only the Earth's biodiversitybut to preserve our future
generations environs .
action to save not only the Earth's biodiversitybut to preserve our future
generations environs .
Sincerely ,
Lenin Cardozo, Venezuelan environmentalist
Señor
Justin Trudeau
Primer Ministro de Canadá
Nuestro saludo y
consideración
consideración
Sirva la presente para
hacer de su conocimiento que nosotros, ambientalistas venezolanos estamos declarados
en alerta ante la actual escalada de deforestación que hoy padece nuestro
territorio verde llamado el Esequibo, acción que comenzó soterradamente y que
en el presente se realiza de forma descampada, afectando severamente ese ecosistema
como consecuencia de una virulenta actividad minera a cielo abierto ejecutada
por las empresas auríferas
canadienses Guyana Goldfields (GGI), Sandspring Resources
LTD. y Argus Metal Corp.
hacer de su conocimiento que nosotros, ambientalistas venezolanos estamos declarados
en alerta ante la actual escalada de deforestación que hoy padece nuestro
territorio verde llamado el Esequibo, acción que comenzó soterradamente y que
en el presente se realiza de forma descampada, afectando severamente ese ecosistema
como consecuencia de una virulenta actividad minera a cielo abierto ejecutada
por las empresas auríferas
canadienses Guyana Goldfields (GGI), Sandspring Resources
LTD. y Argus Metal Corp.
Y sobre el entendido de la amplia visión y
reconocida trayectoria ecológica que hoy distingue a su país, el cual representa una referencia mundial por sus grandes
esfuerzos de conservación del ambiente y protección de las especies botánicas y
de la fauna silvestre, amén de las grandes extensiones de sus parques
destacados por su añeja arboleda, sus frondosos bosques boreales de pinos y la más
significativa expresión de la biodiversidad de los ecosistemas del norte del
planeta, así como de la promoción de la preservación de las especies en peligro
de extinción, entre otras políticas ejes centrales del gobierno que usted
representa.
reconocida trayectoria ecológica que hoy distingue a su país, el cual representa una referencia mundial por sus grandes
esfuerzos de conservación del ambiente y protección de las especies botánicas y
de la fauna silvestre, amén de las grandes extensiones de sus parques
destacados por su añeja arboleda, sus frondosos bosques boreales de pinos y la más
significativa expresión de la biodiversidad de los ecosistemas del norte del
planeta, así como de la promoción de la preservación de las especies en peligro
de extinción, entre otras políticas ejes centrales del gobierno que usted
representa.
Para los conservacionistas,
ambientalistas, ecologistas y todo aquel que vibre con la admiración por la
naturaleza resulta un valor trascendente la política de Canadá en relación con la
creación de áreas protegidas designadas por el gobierno federal, provincial y
territorial para lograr la conservación
de los ecosistemas naturales canadienses y la expresa prohibición que no puedan
ser sujetos a exploración, deforestación o actividad extractiva minera. Igualmente,
admiramos la existencia de su sistema de Parques Nacionales a cargo del
Gobierno Federal que cumplen el mismo objetivo en zonas declaradas de
importancia nacional en cada una de las 39 regiones naturales en el país.
Similar referencia positiva es la jurisprudencia adoptada por el Estado
Canadiense sobre el deber de “consultar
y adaptarse” a los grupos indígenas en sus decisiones cuando estas pueden
afectarlos directamente en su modo de vida o atentar contra sus derechos, tal
como otorgar una concesión minera, dar permiso para la exploración minera o
asuntos semejantes.
ambientalistas, ecologistas y todo aquel que vibre con la admiración por la
naturaleza resulta un valor trascendente la política de Canadá en relación con la
creación de áreas protegidas designadas por el gobierno federal, provincial y
territorial para lograr la conservación
de los ecosistemas naturales canadienses y la expresa prohibición que no puedan
ser sujetos a exploración, deforestación o actividad extractiva minera. Igualmente,
admiramos la existencia de su sistema de Parques Nacionales a cargo del
Gobierno Federal que cumplen el mismo objetivo en zonas declaradas de
importancia nacional en cada una de las 39 regiones naturales en el país.
Similar referencia positiva es la jurisprudencia adoptada por el Estado
Canadiense sobre el deber de “consultar
y adaptarse” a los grupos indígenas en sus decisiones cuando estas pueden
afectarlos directamente en su modo de vida o atentar contra sus derechos, tal
como otorgar una concesión minera, dar permiso para la exploración minera o
asuntos semejantes.
Igual nos
congratulamos con Canadá por la
decisión asumida de prohibir dentro de su territorio la práctica
de la minería a cielo abierto debido al impacto negativo que este le ocasiona
al ambiente.
congratulamos con Canadá por la
decisión asumida de prohibir dentro de su territorio la práctica
de la minería a cielo abierto debido al impacto negativo que este le ocasiona
al ambiente.
Con base en lo
expuesto es que también expresamos la preocupación por nuestro territorio
virgen ubicado en el norte de Suramerica llamado el Esequibo, nombrado así por los aborígenes ancestros que
hicieron honor al gran rio que atraviesa ese vasto territorio intacto desde los
comienzos de la formación geológicas de los tepuyes que surgieron luego de
emerger de las glaciaciones hasta data reciente cuando empresas canadienses invade de facto,
deforestan y contaminan sus suelos y aguas, causando daños
irreparables al ecosistema de este territorio venezolano que en el presente
esta en reclamación conla
Guyana Británica.
expuesto es que también expresamos la preocupación por nuestro territorio
virgen ubicado en el norte de Suramerica llamado el Esequibo, nombrado así por los aborígenes ancestros que
hicieron honor al gran rio que atraviesa ese vasto territorio intacto desde los
comienzos de la formación geológicas de los tepuyes que surgieron luego de
emerger de las glaciaciones hasta data reciente cuando empresas canadienses invade de facto,
deforestan y contaminan sus suelos y aguas, causando daños
irreparables al ecosistema de este territorio venezolano que en el presente
esta en reclamación con
Guyana
La canadienses Guyana Goldfields (GGI), Sandspring
Resources LTD. y Argus Metal Corp están perpetrando
una acción fuera del marco legal de las normas convencionalmente aceptadas
mediante la reclamación que se mantiene de este territorio con vigencia ante
Naciones Unidas que se pacto entre ambos Estados en el Acuerdo de Ginebra
firmado en 1966. Cabe resaltar que dicho diferendo aun sin resolución
definitiva no menoscaba la soberanía que Venezuela tiene sobre su territorio. Así mismo, hacemos de su conocimiento que las
prenombradas empresas son agentes activos coparticipes del desplazamiento forzado
de las comunidades aborígenes que habitan milenariamente en estas zonas verdes donde
se están realizando en este momento las extendidas y destructivas operaciones
de minería a cielo abierto.
Resources LTD. y Argus Metal Corp están perpetrando
una acción fuera del marco legal de las normas convencionalmente aceptadas
mediante la reclamación que se mantiene de este territorio con vigencia ante
Naciones Unidas que se pacto entre ambos Estados en el Acuerdo de Ginebra
firmado en 1966. Cabe resaltar que dicho diferendo aun sin resolución
definitiva no menoscaba la soberanía que Venezuela tiene sobre su territorio. Así mismo, hacemos de su conocimiento que las
prenombradas empresas son agentes activos coparticipes del desplazamiento forzado
de las comunidades aborígenes que habitan milenariamente en estas zonas verdes donde
se están realizando en este momento las extendidas y destructivas operaciones
de minería a cielo abierto.
Señor Primer
Ministro Trudeau:
Ministro Trudeau:
Tiempos de cambio
se viven en Canadá y Usted con su impronta y liderazgo puede marcar la
diferencia en el objetivo de preservar ecosistemas como el Esequibo que redunda
en mantener el equilibrio necesario para lograr prolongar la vida en el
planeta.
se viven en Canadá y Usted con su impronta y liderazgo puede marcar la
diferencia en el objetivo de preservar ecosistemas como el Esequibo que redunda
en mantener el equilibrio necesario para lograr prolongar la vida en el
planeta.
El tema del manejo
de los recursos naturales no puede deslindarse de la preservación de la
existencia de todas las especies. La naturaleza como manifestación de la vida
siempre deberá prevalecer por encima del interés de las transnacionales.
de los recursos naturales no puede deslindarse de la preservación de la
existencia de todas las especies. La naturaleza como manifestación de la vida
siempre deberá prevalecer por encima del interés de las transnacionales.
En este orden de
ideas es que invocamos su atención y le convocamos a tomar parte en su carácter
de Primer Ministro de Canadá a instar a las transnacionales Guyana Goldfields (GGI), Sandspring Resources LTD. y
Argus Metal Corp. a no seguir operando en el Esequibo Venezolano bajo el amparo
de la impunidad, en razón que se trata
del último pulmón forestal del norte de Suramérica.
ideas es que invocamos su atención y le convocamos a tomar parte en su carácter
de Primer Ministro de Canadá a instar a las transnacionales Guyana Goldfields (GGI), Sandspring Resources LTD. y
Argus Metal Corp. a no seguir operando en el Esequibo Venezolano bajo el amparo
de la impunidad, en razón que se trata
del último pulmón forestal del norte de Suramérica.
Agradecemos
altamente su diligente acción a favor de la conservación de este milenario
ecosistema, tema sensible para todos los venezolanos, en respuesta al
compromiso activo de su país por la salvación de la biodiversidad y evolución
de las especies naturales para las futuras generaciones que compartimos el
planeta como hogar común.
altamente su diligente acción a favor de la conservación de este milenario
ecosistema, tema sensible para todos los venezolanos, en respuesta al
compromiso activo de su país por la salvación de la biodiversidad y evolución
de las especies naturales para las futuras generaciones que compartimos el
planeta como hogar común.
Sinceramente,
Lenin Cardozo,
ambientalista venezolano
ambientalista venezolano
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------